Capital de la Rioja alavesa, en la llamada toscana española, Laguardia es un pueblo medieval amurallado, donde cultura, enoturismo y disfrute van de la mano.
Reloj de la Plaza mayor
Torre Abacial
Racimos de uvas
La vid con sus colores otoñales
Bodegas
Portico Santa Maria de los Reyes
Laguardia
El collado
Viñas
Ayuntamiento
Laguardia, sus murallas
Plaza Mayor
Ayuntamiento
Laguardia
Fundada en el siglo X, esta villa medieval, alberga numerosas edificios medievales, renacentistas, barrocos y neoclásicos. No dejes de pasear por sus estrechas calles, las puertas de acceso a la villa y los restos de murallas te trasladarán en el tiempo. La iglesia de Santa María de los reyes con su pórtico policromado, el reloj carrillón de la Plaza Mayor con sus dantzarines, la Torre Abacial, sus bodegas, el estanque Celtibérico, la ruta de los dólmenes, el Poblado de la Hoya, sus humedales, entre otras muchas actividades etnoturísticas y gastronómicas harán de tu experiencia, una visita inolvidable
Fuente fotos: Turismo Laguardia, turismo Euskadi
Museo Guggenheim Bilbao
Bilbao, La Ribera
El Puppy, Bilbao
Logroño
Calle Laurel, Logroño
Pamplona
Vitoria
Los alrededores
Si has dispuesto de días para visitar el País Vasco y eliges Laguardia como punto de partida, no dejes de visitar:
Bilbao a 113 Kms, El museo Guggenheim, la ría, las Siete Calles en el Casco Viejo, el Ensanche, La Gran Vía con sus tiendas.
Vitoria a 50 Kms. Su Casco medieval, la Catedral de Santa María. Y si te gusta el thriller ubicarás los sitios en los que discurre la trilogía de Eva García Sáenz de Urturi, El silencio de la Ciudad Blanca.
Pamplona a 100 Kms. Cpn sus mundialmente conocidas fiestas de San Fermín, tiene un casco histórico digno de ver.
San Sebastián a 163 Kms. Un paseo por la Playa de la Concha, unos pintxos en el Casco Viejo,
Logroño a 18 kms. Cruza el puente de Hierro y sumergete en su casco viejo, la calle Portales, el Espolón, la Concatedral de Santa María de la Redonda y por su puesto degusta los pintxos de la calle Laurel.
Fuente fotos : Turismo Euskadi, Turismo Pamplona y Turismo Logroño.